25 de mayo Revolución de Mayo

23.05.2025 07:36

   El 25 de mayo se celebra la Revolución de Mayo en la Argentina, en honor a la jornada que dio origen al Primer Gobierno Patrio, un hito relevante para la lucha por la independencia del país. Este día de 1810 se caracterizó por la creación de la Primera Junta, que culminó con la destitución del entonces virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros.

   El 25 de mayo se creó la Junta Provisional Gubernativa de la capital del Río de la Plata, más conocida como Primera Junta. Su objetivo era oponerse a la Junta de Sevilla y, gracias a sus presiones, lograron la renuncia de Cisneros. Este suceso dio lugar al Primer Gobierno Patrio y el Cabildo nombró a varios representantes para que formaran parte.

   La Primera Junta era presidida por Cornelio Saavedra. Mariano Moreno y Juan José Paso eran los secretarios; y Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Juan Larrea y Domingo Matheu, los vocales.

   Ante la noticia, cientos de personas se dirigieron a la Plaza de Mayo para celebrar. La jornada significó el primer paso para la defensa del territorio nacional. El período de la lucha por la soberanía duró seis años y concluyó con la firma del Acta de la Declaración de Independencia, el 9 de julio de 1816 en el Congreso de Tucumán. Este hecho convirtió al territorio del Virreinato del Río de la Plata a las llamadas Provincias Unidas del Río de la Plata en la República Argentina.